En química, una sal es un tipo de compuesto químico que resulta de la reacción de neutralización de un ácido y una base. Hay muchos tipos de sales, como el cloruro de sodio, el hidróxido de calcio, el bromuro de sodio, el sulfato de aluminio, el óxido de hierro (III) y el nitrato de sodio. Cada una de ellas tiene diferentes propiedades y aplicaciones en la vida cotidiana. Las sales binarias son un tipo de sal que tiene dos componentes en lugar de tres o más. Estas sustancias químicas suelen ser muy solubles en agua; sin embargo, la solubilidad puede limitarse añadiendo otra sustancia para crear un nuevo equilibrio químico. Algunas sales binarias tienen usos comerciales para productos de limpieza o conservación de alimentos. Aquí tienes 10 ejemplos de sales binarias que quizá no conozcas.
Cloruro de calcio
El cloruro de calcio es un compuesto inorgánico de calcio y cloro. En su forma pura, es un sólido blanco que se utiliza principalmente como agente secante. Tiene otras aplicaciones en la vida cotidiana, como la eliminación de la escarcha de los coches y los cultivos o su uso como descongelante durante las inclemencias del tiempo. El cloruro de calcio también se añade a alimentos como el café en grano y el cacao para mejorar su sabor. También se utiliza como ayuda de estudio en varios exámenes, como el SAT y el GRE, para mejorar la concentración y la retención. El cloruro de calcio se prepara mediante la reacción del óxido de calcio con el ácido clorhídrico. El cloruro de calcio es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . El cloruro de calcio es higroscópico, lo que hace que absorba agua del aire. Esto lo hace útil como agente secante. Cuanto mayor sea la humedad, más agua absorberá el cloruro de calcio.
Sulfato de calcio
El sulfato de calcio es un polvo blanco e inodoro. En su forma pura, se conoce como yeso o escayola. Se prepara combinando óxido de calcio con ácido sulfúrico. El sulfato de calcio también se utiliza para producir una gran variedad de artículos de uso cotidiano, como papel, ladrillos y cemento. Uno de los usos más comunes del sulfato de calcio es como fertilizante. También se añade a los alimentos, como el pan, para evitar que se pongan rancios. Por último, el sulfato de calcio también se utiliza en el yeso y la placa de yeso, así como en agentes de pulido. El sulfato de calcio es muy soluble en agua, con un producto de solubilidad de . El sulfato de calcio es higroscópico, lo que significa que absorbe el agua del aire. Esto lo hace útil como fertilizante porque aumenta la cantidad de agua que reciben las plantas.
Dióxido de cloro
El dióxido de cloro es un gas que se prepara combinando cloro con un ácido. Como desinfectante, el dióxido de cloro se utiliza para matar bacterias y hongos en hospitales y otros espacios públicos. Se utiliza para desinfectar el agua potable, especialmente en las regiones donde el agua está contaminada con bacterias. Por ejemplo, la ciudad de Toledo (Ohio) se vio obligada a cortar el suministro de agua en 2014 debido a una floración de algas en el lago Erie que contaminó el suministro de agua con toxinas. Además de utilizarse como desinfectante, el dióxido de cloro también se emplea como agente blanqueador en las industrias papelera y textil. El dióxido de cloro es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . El dióxido de cloro es un fuerte agente oxidante. Este producto químico es corrosivo y reacciona con diversos materiales, como metales, fibras naturales y tintes. El dióxido de cloro también es tóxico para los seres humanos si se ingiere o se inhala.
Cloruro de cobre
El cloruro de cobre es un sólido de color marrón rojizo que se prepara combinando cobre y ácido clorhídrico. El cloruro de cobre se utiliza como plaguicida en los cultivos y en los animales domésticos para matar ácaros y garrapatas. Además, se utiliza para fabricar pigmentos y se añade a las tintas como pigmento. El cloruro de cobre también se utiliza en la galvanoplastia para recubrir metales, como el zinc y el hierro, para evitar la corrosión. El cloruro de cobre es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . El cloruro de cobre es un fuerte agente oxidante y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Sulfato de cobre
El sulfato de cobre es un sólido de color azul verdoso que se prepara combinando cobre y ácido sulfúrico. Además de utilizarse como plaguicida, el sulfato de cobre también se utiliza para matar las algas en las piscinas. También se añade a los alimentos, incluidas las frutas y verduras, como conservante. Por último, también se utiliza en tintas y textiles. El sulfato de cobre es altamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Cloruro de magnesio
El cloruro de magnesio es un sólido blanco que se prepara combinando magnesio y ácido clorhídrico. En su forma pura, se utiliza como agente secante, fertilizante y como descongelante durante las inclemencias del tiempo. También se añade a los alimentos, como la leche, el café y la cerveza, para mejorar su sabor. El cloruro de magnesio es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Acetato de potasio
El acetato de potasio es un sólido blanco que se prepara combinando ácido acético e hidróxido de potasio. En su forma pura, se utiliza como conservante y se añade a los alimentos, como los encurtidos y las aceitunas, para evitar su deterioro. También se utiliza en tintas y textiles. El acetato de potasio es altamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Bromuro de potasio
El bromuro de potasio es un sólido blanco que se prepara combinando bromo e hidróxido de potasio. En su forma pura, se utiliza para tratar la epilepsia y como sedante para tratar la disritmia. Además, se utiliza para fabricar papel fotográfico, tintes y tejidos. El bromuro de potasio es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Nitrato de potasio
El nitrato de potasio es un sólido blanco que se prepara combinando ácido nítrico e hidróxido de potasio. En su forma pura, se utiliza como fertilizante, en el combustible para cohetes y para fabricar pólvora. También se añade a los alimentos, como el jamón, el tocino y las salchichas, para evitar que se estropeen. El nitrato de potasio es altamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una variedad de materiales, incluyendo metales, fibras naturales y tintes.
Tetrafluoroborato de sodio
El tetrafluoroborato de sodio es un sólido blanco que se prepara combinando flúor con hidróxido de sodio. En su forma pura, se utiliza como fundente en la industria electrónica para soldar diferentes tipos de metales. También se añade a la cerámica para reducir su expansión térmica. El tetrafluoroborato de sodio es moderadamente soluble en agua, con un producto de solubilidad de . Es corrosivo y reacciona con una gran variedad de materiales, como metales, fibras naturales y tintes.
Conclusión
Estos son 10 ejemplos de sales binarias que quizás no conozcas. Las sales binarias son un tipo de sal que tiene dos componentes en lugar de tres o más. Suelen ser muy solubles en agua, pero la solubilidad puede limitarse añadiendo otra sustancia para crear un nuevo equilibrio químico. El cloruro de calcio es un ejemplo común de sal binaria.