Que Significa En Reparto Dhl? Nuestra respuesta

¿Qué Significa En Reparto Dhl? DHL es un servicio de mensajería y entrega de paquetes fundado en 1969 por Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn. Es una de las empresas de logística más grandes del mundo.

¿Sabía que la forma más habitual de enviar un paquete a nivel internacional es por vía marítima? Esto ha sido así durante décadas, y no va a cambiar pronto. El transporte marítimo sigue siendo la forma más rentable de enviar grandes volúmenes de mercancías de un lugar a otro. Pero, ¿qué implica el transporte marítimo? Es algo más complicado que lanzar un paquete al mar y esperar que llegue a otro lugar. El transporte marítimo implica varios pasos, procesos y servicios que se combinan para llevar su paquete de A a B. Si no está familiarizado con el proceso de envío por mar, esta guía le ayudará a entender lo que significa en la entrega de DHL.

¿Qué es el transporte marítimo de mercancías?

El transporte marítimo es el transporte de mercancías por barco. Se utiliza normalmente para cargas pesadas o mercancías a granel que no pueden transportarse eficazmente por aire o tierra. El transporte marítimo representa el 90% del comercio mundial. El uso a gran escala de buques de carga para el transporte comercial es relativamente reciente. Durante miles de años, las mercancías se transportaban a través de los océanos como carga de una manera que se remonta a los viajes vikingos a través del Océano Atlántico.

Cómo encontrar el cargamento adecuado

Si sus mercancías están en una cadena de frío, seleccione un barco refrigerado. Se trata de un barco que dispone de refrigeración a bordo y que se utiliza para transportar mercancías que requieren que se mantengan a una determinada temperatura. Si sus mercancías son frágiles, elija un barco más pequeño con una sola bodega. Los barcos grandes tienen el peligro de chocar con algo y causar daños a las mercancías que están en la bodega. Sin embargo, los barcos más pequeños pueden tener problemas para encontrar un puerto de carga. Si sus mercancías tienen un ciclo de vida corto, seleccione un barco que tenga un viaje rápido. Si sus mercancías son de gran valor, seleccione un buque con un límite de seguro más alto. Si sus mercancías no pueden manipularse manualmente, elija un buque con un sistema STS (estiba y descarga automatizada). Si su mercancía es pesada, elija un buque de gran tonelaje. Por ejemplo, le conviene elegir un buque que pueda transportar 20.000 toneladas de mercancías.

Aduanas y Protección de Fronteras

Si sus mercancías son importadas, la compañía naviera se encargará de la documentación aduanera por usted. Por ejemplo, se utilizará un conocimiento de embarque marítimo en una entrega de DHL. Si sus mercancías son exportadas, tendrá que buscar un agente de aduanas. Un agente de aduanas le ayudará a encontrar la documentación adecuada para sus mercancías y a gestionar el despacho de sus mercancías.

El buque y su tripulación

Un buque es un barco que se utiliza con fines comerciales. Encuentre la anchura del buque adecuada para sus mercancías. Si su mercancía es excesivamente ancha, podría ser rechazada. Averigüe si el buque dispone de un sistema STS. Esto es importante si su mercancía no puede ser manipulada manualmente. Averigüe si el buque tiene refrigeración. Si su mercancía requiere una determinada temperatura, debe ser transportada en un buque que tenga refrigeración. Averigüe si el buque puede aceptar sus mercancías. Si sus mercancías superan la capacidad de carga del buque, es posible que tengan que ser rechazadas. Averigüe si el buque tiene una clasificación ISPS. Si el buque transporta mercancías a nivel internacional, debe tener una clasificación ISPS. Averigüe si el buque está en condiciones de navegar. La tripulación del buque debe poder emitir un certificado de aptitud para navegar. Averigüe si el buque tiene un bajo índice de siniestralidad. Un buque propenso a los accidentes o con un alto índice de pérdidas no es una buena opción para sus mercancías.

Diversificación y contenedorización

Si sus mercancías necesitan ser manipuladas manualmente, puede considerar la posibilidad de utilizar contenedores. Se trata de una forma de manipulación de la carga en la que las mercancías se empaquetan en un contenedor estándar y luego se transportan en un barco. Este método aumenta la velocidad de las mercancías y su seguridad. Si sus mercancías deben mantenerse a cierta temperatura, deben transportarse en un contenedor refrigerado. Si su mercancía debe mantenerse seca, debe transportarse en un contenedor seco. Si sus mercancías son pesadas y tienen dimensiones voluminosas, deben transportarse en un contenedor estándar. Si su mercancía tiene un valor elevado, debe transportarse en un contenedor de alta seguridad.

Conclusión clave

El transporte marítimo es la forma más común de enviar mercancías, y tiene una rica historia. La industria moderna del transporte marítimo se transformó gracias a la contenedorización, que cambió la forma de trasladar las mercancías de un lugar a otro. Evalúe sus opciones de transporte marítimo y encuentre la más adecuada para usted. Esta guía le ayudará a entender las complejidades del envío de DHL para que pueda tomar una decisión informada.

Leave a Comment